Faro de Vigo. 26.03.2013
::: LA CAIXA GALARDONA UN PROYECTO VIGUÉS DE EDITORIAL DE LIBROS PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD

"Hay muchos chicos con discapacidad intelectual que vinieron a la Fundación Integra de Vigo, acabaron cuarto de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) y ahora están trabajando en el Puerto, Citroën, Eroski o haciendo prácticas. Nos sentimos orgullosos", explica la presidenta de la Fundación, María del Carmen Álvarez Martínez. Ese logro no se habría conseguido si no fuese por el esfuerzo de su entidad en adaptar los primeros libros de texto a estos alumnos con necesidades especiales. Su idea es crear una editorial para publicar esas obras adaptadas. De momento, ha arrancado con buen pie porque ha sido el único proyecto premiado en Galicia por la Obra Social La Caixa.
Este proyecto compitió con otros 459 del resto de España que optaban al Programa de Emprendimiento Social de La Caixa. "El objetivo -explica la entidad- es apoyar a emprendedores y empresas sociales que quieren lograr un impacto social".
El proyecto gallego distinguido este año lleva el nombre Editorial Dismes World y seguirá bajo el cobijo de la Fundación Integra para la discapacidad intelectual de Vigo, que nació hace más de diez años. El primer paso será acudir a Barcelona para seguir un cursillo sobre constitución de empresas. Además de la formación a medida, la Obra Social proporcionará -durante un año- un mentor que aconsejará sobre la gerencia de la nueva empresa. Como añadido, la firma recibirá 25.000 euros para desarrollar este proyecto semilla.
"Eso todo es para empezar; toda ayuda es perfecta", explica la presidenta de la Fundación quien añade que "si vamos vendiendo libros como hasta ahora, saldremos adelante".
El primer libro adaptado que elaboró Integra fue en el año 2009. Era una obra básica para cuando los niños comienzan a ser escolarizados. "Entre los pequeños con discapacidad intelectual, hay mucha falta de material didáctico. La Fundación está formada por padres con hijos con esa discapacidad intelectual, por eso, decidimos ir adaptando los libros de texto nosotros en coordinación con el profesorado de los colegios, creando libros para Infantil con menos texto y con más ilustraciones de color", recuerda Álvarez.
Tras el éxito de los libros para Educación Infantil -hoy en día tienen unos 17 en el mercado que incluso han llegado fuera de las fronteras gallegas-, la Fundación pretende con la nueva editorial crear también libros para Primaria y Secundaria adaptados para alumnos con necesidades educativas especiales.
"Estos niños necesitan ver que tienen los mismos libros que sus compañeros. Tenemos un pequeño de seis años que iba a la escuela y le daban fotocopias en blanco y negro de las lecciones adaptadas para él. Cuando llegó el nuevo material que creamos, le dijo a su madre: 'Ahora ya tengo libro como el resto de los niños'. La integración social es eso, que sientan que llevan libros como los demás", añade la presidenta de Integra.
Atlántico Diario. 26.03.2013
::: LA FUNDACIÓN INTEGRA CREA UNA EDITORIAL PARA LA DISCAPACIDAD
El proyecto vigués fue el único seleccionado en Galicia por la obra social de “La Caixa” y trata de materiales didácticos especiales

Es el único proyecto seleccionado en Galicia por la obra social de “La Caixa” dentro de su Programa de Emprendimiento Social, al que se habían presentado 460 proyectos dentro de esta segunda edición.
Los premiados, 20 proyectos en España, tendrán una ayuda económica de hasta 25.000 euros, formación centrada en el emprendimiento y la gestión de empresas sociales que impartirá el IESE, la asignación de un mentor que les acompañará durante un año en la toma de decisiones de la empresa, y su inclusión en la red de emprendedores sociales de “La Caixa”.
La Fundación Íntegra nació en el año 2000 por iniciativa de familias viguesas con hijos que tenían discapacidad intelectual y que decidieron trabajar por su integración a todos los niveles. Actualmente, tienen un servicio de atención temprana para niños de 0 a 4 años, un servicio de seguimiento en la etapa escolar desde los 4 años a los 16 o 18 años a los que proporcionan material adaptado que está dando buenos resultados según los centros escolares a los que acuden los alumnos, así como programas de para mejorar su autonomía personal, para organizar su ocio de fin de semana, y finalmente la escuela de capacitación de adultos y el servicio de integración laboral. La idea de la editorial surgió en 2009 por su experiencia en la elaboración de materiales educativos(ahora mismo atienden a unos 60 escolares) y al comprobar que existen pocos libros en el mercado. Empezaron con unos 15 libros para infantil y primero y segundo de Primaria, que ya se distribuyen en España, y ahora quieren continuar con otros cursos de Primaria y de Secundaria. Estos libros suprimen “letra” y transmiten los conceptos en lenguaje directo y con imágenes en color para motivar a los alumnos. El premio de “La Caixa” les ayudará a formarse y a dar un empujón a este proyecto, según explican.
La presidenta de la fundación, María del Carmen Álvarez, destaca que uno de los puntos fuertes es que además da empleo a jóvenes con discapacidad intelectual que ya terminaron su etapa escolar, una de las mayores preocupaciones de la institución.
::: LA NUEVA SERIE DE CUADERNOS DISMES: "EUROS". PARA UN USO FUNCIONAL DEL SISTEMA MONETARIO
|